Ante los cambios cada vez más frecuentes de paradigma de negocio, o fusiones y adquisiciones asociadas a procesos de consolidación, existen recetas para que la experiencia no sea tan traumática. Planificar y no perder de vista el factor humano resulta fundamental.
En el último tiempo, muchas empresas han tenido que hacer fuertes cambios organizacionales como resultado de fusiones o de estar frente a la necesidad de generar un nuevo modelo de negocios, refiere el diario La Tercera de Chile.
Ejemplo de esto último lo constituyen las firmas que dejaron de distribuir las tradicionales guías telefónicas de papel y evolucionaron hacia un formato digital. Para las compañías se trata de situaciones que las pueden sacudir hasta sus cimientos, de modo que deben enfrentarlas con intervenciones que ayuden a que los colaboradores transiten sin grandes traumas desde una forma de trabajar a otra totalmente nueva.